Has decidido crear el juego Zuma. En este momento, estás trabajando en la parte que elimina los segmentos de bolas del mismo color cuando se unen. Entonces, dada una lista de bolas con distintos colores, el jugador dispara una bola de algún color a una posición específica dentro de esa línea. Si en ese punto hay más de 2 bolas del mismo color (incluida la bola que dispara el jugador), ese segmento desaparece y las bolas que estaban a los lados se desplazan para llenar el hueco.
Si 3 o más bolas que chocan tienen el mismo color, ese segmento de bolas del mismo color también desaparece. Este proceso continúa hasta que los segmentos que colisionan sean de colores distintos o hasta que no quede ninguna bola.
Entrada
La primera línea de la entrada contiene una única cadena b (1 ≤ |b| ≤ ) que representa las bolas en la fila. Los colores de las bolas se representan con letras minúsculas latinas (por ejemplo, “y” para amarillo, “b” para azul, “r” para rojo, etc.).
La siguiente línea contiene el índice donde el usuario dispara una bola, i (1 ≤ i ≤ |b|), y el color de la bola c (también una letra minúscula).
Salida
El programa debe imprimir la secuencia resultante de bolas.
Ejemplos
Entrada
Salida
rrryyrrb
4 y
b
rgbbrg
3 b
rgrg
ggrrrbbb
1 g
rrrbbb
gbyw
1 y
ygbyw
cabbbacc
4 b
caacc
Explicación
rrryyrrb → rrryyyrrb → rrrrrb → b
rgbbrg → rgbbrg → rgrg
ggrrrbbb → gggrrrbbb → rrrbbb (no se produce colisión entre segmentos después de esto)
gbyw → ygbyw (los colores no coinciden ⇒ se inserta la bola en el índice al que se disparó)